Visados para entrar a Alemania – Encuentra en esta sección los tipos de visas, las embajadas y los requisitos para entrar a Alemania. Además, dónde solicitar una visa para Alemania y cómo tramitar una visa.
Requisitos generales para entrar a Alemania
- Pasaporte cuya vigencia sea al menos tres meses.
- Formularios para solicitud de visa; la cantidad depende de la nacionalidad a la que pertenezcas.
- 2 Fotografías actuales.
- Prueba de que tienes recursos financieros suficientes para mantenerte durante tu estancia.
- Seguro médico.
- Razón del viaje (razón de visita y/o reservación de hotel y/o billete de vuelta)
- Carta de la empresa si es que vas a trabajar o carta del instituto académico si es que vas a estudiar.
Tipos de Visa
Existen 3 tipos de visados para entrar a Alemania: visa de turista, visa de estudiante y visa de negocios. En ningún caso puedes cambiar el tipo de visa cuando estés en el país.
¿Dónde solicitar una visa para entrar a Alemania?
Países | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
Argentina | Villanueva 1055, C1426BMC CABA, Argentina | +54 11 4778-2500 |
Estados Unidos | 4645 Reservoir Road NW, Washington, D.C. 20007, Estados Unidos | (+1) 202 298 40 00 |
República Dominicana | Avenida Gustavo Mejia Ricart 1986, Santo Domingo, República Dominicana | +1 809-542-8950 |
Ecuador | Av República de El Salvador, Quito 170135, Ecuador | +593 2-297-0820 |
Honduras | 925 Av República Dominicana, Tegucigalpa, Honduras | +504 2232-3161 |
Costa Rica | Av. de Las Américas, San José, Costa Rica | +506 2290 9091 |
Bolivia | Av. Arce 2395, La Paz, Bolivia | +591 2 2440066 |
Perú | Edificio Alto Caral – Pisos 7 & 8, Av Dionisio Derteano 144, San Isidro Lima 27, Perú | +51 1 2035940 |
México | Avenida Horacio 1506, Polanco, Polanco II Secc, 11530 Ciudad de México, CDMX, México | +52 55 5283 2200 |
Venezuela | Avenida Principal La Castellana, Caracas, Distrito Capital, Venezuela | +58 212-2192500 |
Colombia | Edificio Torre Empresarial Pacífic, P.H. Calle 110 No. 9-25, piso 11, Bogotá, D.C. Colombia | 0057 1 423 26 00 |
Cuba | La Habana, Cuba | +53 7 8333188 |
Egipto | Sharia Berlin (Ecke Sharia Hassan Sabri), Cairo-Zamalek, Egipto | (+20) 2 27 28 20 00 |
Francia | 24 rue Marbeau, BP 30 221, 75008 Paris, Francia | (+33) 1 53 83 45 00 |
Italia | Via S. Martino della Battaglia, 4, 00185 Roma, Italia | +39 06 492131 |
Portugal | Campo dos Mártires da Pátria, 38, 1169-043 Lisboa, Portugal | (+351) 218 810 210 |
Suiza | Willadingweg 83, Case postale 250, 3000 Bern 15, Suiza | (+41) 31 359 41 11 |
España | Calle de Fortuny, 8, 28010 Madrid, España | +34 915 57 90 00 |
Brasil | Avenida das Nações quadra 807 lote 25, 70.415-900 – Brasília – DF, Brasil | (+55) 61 3442 7000 |
Chile | Las Hualtatas 5677, Vitacura, Región Metropolitana, Chile | +56 2 2463 2500 |
Uruguay | La Cumparsita 1417, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay | +598 2902 5222 |
Paraguay | Avenida Venezuela 241, Asunción | +595-21-21 40 09, 21 40 10, 21 40 11 |
¿Cómo tramitar una visa para Alemania?
- Verifica de acuerdo a tu país de origen si necesitas una visa.
- Comprueba que si tu país de origen pertenece al Área Schengen.
- Consigue una solicitud de visa.
- Paga el costo de la visa. Tiene un valor de 60 euros.
- Presenta el formulario de solicitud de visa respectivo en persona en el lugar donde residas. Debes verificar la documentación requerida en la embajada donde te encuentras. Puede descargar la solicitud de visa en la página web de la embajada adonde te dirijas a tramitar tu visa.
Ciudadanos de Unión Europea
Si eres ciudadano de alguno de los países miembros de la Unión Europea no necesitas visa para entrar a Alemania. Además los siguientes países tienen acuerdos con Alemania y quedan exonerados de las visa: Honduras, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza, Estados Unidos.
Ciudadanos extracomunitarios
Si eres ciudadano extracomunitario necesitarás una visa para poder ingresar y deberás solicitarla ante el consulado o embajada alemana de tu país de origen.
Ciudadanos comunitarios
Aún cuando seas ciudadano comunitario, deberás tener en cuenta estos requisitos:
- Presentar una solicitud ante la oficina de extranjería en Alemania (Ausländerbehörde)
- Pasaporte o carta de identidad
- Declaración de residencia
- 4 fotografías actuales
- Declaración de tu empleador. Este permiso tiene una vigencia de 5 años aunque puede limitarse al tiempo de vigencia de tu contrato laboral.
Ciudadanos con acuerdo Schengen
Los ciudadanos con Acuerdo Schengen tienen permitido la circulación libre dentro de los países de la Área Schengen. Siendo Alemania un integrante de este Acuerdo, si sacas una visa de turista en uno de los países Schengen, podrás quedarte dentro de Alemania y/o cualquier otro país del Área Schengen hasta 90 días durante un periodo de 6 meses.
Revisa también
nicolas
06/05/2014 at 17:09
Estimados,
planeo estudiar un posgrado en aemania, tengo claro los documentos requeridos y la visa a solicitar.
Pero mi duda es sobre que visa deberían tramitar mi esposa e hija. Mi esposa no estudiaría. El posgrado dura entre 1 y 2 años.
Muchas gracias.
Bety
02/05/2014 at 03:25
Hola, me gustaría saber lo siguiente: yo realice un contrato con una escuela de idiomas acá en Berlín por 6 meses para estudiar alemán. Yo llegue al país en febrero 8, y tengo mi cita con la oficina de extranjería el 20 de mayo. Tengo todos los documentos en orden, y yo quería pedir la visa hasta agosto, puesto que esa es la fecha en la cual termina mi contrato con la escuela y también se termina mi seguro médico; pero yo deseo ir a estudiar a Manheim otros 6 meses, y tengo ya la escuela con la cual firmar contrato. Si yo presento el día de mi cita el contrato con la escuela de manheim, al igual que un nuevo seguro médico que vaya desde agosto hasta enero del 2015, y al tener dirección registrada en Berlin, me pondrían problemas en el caso de que presente un contrato de estudio de aleman en otra ciudad?
Ricardo
02/05/2014 at 11:05
en este caso en particular si debes consultar directamente con la oficina de extranjería, ellos de acuerdo a los papeles que presentas y a tus requerimientos podrán brindarte una mejor orientación.
Bety
03/05/2014 at 04:01
Vale, lo haré, muchas gracias!
Lucia
11/03/2015 at 01:15
Hola Bety! Yo voy a ir estudiar aleman a Berlin y quisiera saber lo mismo. Si a visa se puede extender. Porque quisiera ir por 6 meses y despues extender a 6 meses mas. Me contas como fue? Seria de gran ayuda. Mil gracias!
Sara Garcia Fernandez
30/04/2014 at 07:40
Soy española ymi marido marroquí con residencia española. El necesitaría un visado para trabajar en alemania
Alonso
30/04/2014 at 09:51
Si tu esposo ya cuenta con la residencia española, no tendrá problemas para ingresar a Alemania por ser parte de la unión europea, el asunto está en que no hay la seguridad de que pese a ello le exijan una visa de trabajo para poder laborar en dicho país, porque no sé si se tome en cuenta el país que le otorgó la residencia o se toma en cuenta el país de origen. Sería bueno que lo consultes directamente con la embajada de Alemania en España.
Ricardo
30/04/2014 at 10:06
buena información…
gabriela
22/04/2014 at 12:35
Yo vivi en Alemania por 9 años,estuve casada y me divorcié.Salí del pais y perdí la residencia. Mi hijo vive allá con su papá,yo quiero ir a visitarlo,qué tipo de visado necesito?
Alonso
24/04/2014 at 12:58
Supongo que con una visa de 3 meses será suficiente para visitar a tu hijo, en ese caso puede pedir una visa de turismo o una visa de corta duración. Si ya viajaste anteriormente y tienes un hijo alemán supongo que los trámites en tu caso serán más sencillos de realizar.
Pedro
25/04/2014 at 20:25
Alonso
Para sacar la cita para solicitar la visa en la embajada alemana en Lima .. el esposo saca la cita y se presenta con la esposa?
o
tienen que sacar cita ambos?
pero todos los documentos son de ambos
Jorge Alberto
22/04/2014 at 01:17
Pienso visitar Alemania el próximo mes de Junio, durante 8 días. Soy mexicano. Necesito Visa de turista?
Alonso
22/04/2014 at 11:05
Los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para ingresar como turistas al Espacio Schengen, pero si requieren de un pasaporte con una validez mínima de seis meses como mínimo.
Toma en cuenta que también te pueden llegar a solicitar:
– Prueba de solvencia económica
– Reserva de hotel o carta invitación de algún familiar
– Boleto de avión de regreso a país de origen
– Seguro médico internacional
alejandra
21/04/2014 at 09:16
hola soy alejandra, vivo aqui en alemania mi hermano està en Cuba,
quiero que venga a vivir comigo en alemania,que visa necesita?
gracias
dan
19/04/2014 at 13:55
Hola vivo en alemania y me gustaria invitar a ami cuöada a hacer un curso de aleman , que requisitos necesito?
Francisco
18/04/2014 at 05:46
Hola, somos una pareja de medicos mexicanos, estamos estudiando aleman en Bremen, desde hace 3 semanas, nuestra visa es provisionalmente por 90 dias; el 19 de mayo tenemos cita para renovarla, nosotros debimos llegar a Bremen en octubre, pero nuestra visa tardo, por lo tanto nuestro seguro medico vence 3 meses antes de que acabemos el curso..alguien sabe que opciones tenemos antes de ir a la cita??? Y nuestra visa es de curso de idiomas, podemos trabajar en un minijob??? Saludos y muchas gracias…
enrique
01/05/2014 at 00:54
Hola, yo estoy en la misma situacion, o bueno estuve en la misma situacion, tengo casi cinco meses en alemania, yo hice mis tramites desde españa, y no no puedes trabajar con esa tarjeta, necesitaras comprar un seguro que especifique de manera imprescindible un año, o el tiempo por el que solicitaste la visa, siempre en el pasaporte dice 90 dias, en lo que haces tramites, pero la tarjeta dira el tiempo que solicitaste, (generalmente curso de idiomas es de un año) si quieres podemos hablar por otro lado, esto lo vivi, y creeme que es tan molesto.
Francisco
15/05/2014 at 12:29
Hola, que tal gracias por tu informacion, me encuentro en Bremen, enviame tu cel, para poder comunicarnos…saludos cordiales…
Anaid
09/06/2014 at 03:00
Hola me gustaría entrar en contacto con ustedes pues queremos ir allá pronto, también somos médicos mexicanos.
Eliana
14/04/2014 at 13:24
Buenas! Soy italiana y mi esposo es venezolano tenemos planeado un viaje a Alemania, nuestra entrada a Europa es por Madrid y de ahí tenemos pasajes para Alemania, tengo un problema la aerolínea se equivocó de fecha de regreso y coloco 20 días después de cumplirse los 90 días legales para que mi esposo esté allá , la salida es de nuevo por Madrid, y por la aerolínea no se quisieron responsabilizar además que no hay más vuelos de regreso para esas fechas, que podría hacer? Permitirán a mi esposo estar allá esos 20 días más? Estoy muy preocupada.
Alonso
14/04/2014 at 13:25
Eliana, en tu caso tu esposo debería consultar con la embajada de Alemania en tu país y solicitar alguna extensión especial de su visa de turista, ya que la fecha para su vuelo de retorno está programada recién para 20 días después de haberse cumplido los 90 días otorgados.
En este caso creo que será más factible gestionar la extensión con la embajada que el cambio de boleto con la aerolínea. Suerte y haber si nos comentas como te fue con el trámite.
Alib
14/04/2014 at 13:10
Hola, estoy aplicando como aupair para Alemania, la familia requiere que este en Alemania el 15 de juinio. La embajada tiene como requisito un certificado de A1 de conocimiento alemán. yo estoy haciendo el curso pero termino hasta el 5 de junio. Me gustaría saber si puedo presentar un certificado del curso, adicional a eso una carta de la familia de acogida diciendo que voy a iniciar mis clases allá y que ellos requieren que hable principalmente inglés. También podría adjuntar mi certificado TOEFL. Alguien sabe si esto es posible?
Gracias!
Lala
17/04/2014 at 13:49
Alib, la embajada exige un certificado con notas. Puede ser un examen que hayas presentado que diga el nivel en el que te clasificaron, o bien las notas del curso que hayas realizado. Es muy importante que lleves este certificado que es muy diferente a una participación en dicho curso. El certificado debe estar respaldado por notas y nivel según el marco común europeo.
Adicional debes presentar la carta de invitación de la familia y el contrato firmado por ambas partes.
En la página de la embajada puedes encontrar los requisitos para la visa que vas a solicitar, aunque la familia hable principalmente inglés, la embajada tiene como requisito certificado de conocimientos en el idioma Alemán. No hay excusa, son muy exigentes con estos requisitos. http://www.bogota.diplo.de/contentblob/3859534/Daten/3883426/ES_National_AuPAir_DownloadES.pdf
jose
14/04/2014 at 12:57
hola contratan enfermeros latinos en Alemania, soy de Venezuela, licenciado en Enfermeria con más de 8 años de experiencia en cuidados intensivos y Dialisis, si contratan o no, la duda es porque no soy de la union europea.
enrique
01/05/2014 at 00:57
Es muy dificil que consigas un contrato en un hospital aleman, te lo digo por experiencia, eso de que solicitan medico (yo soy medico) y enefermeros es muy cierto, pero hasta ahora yo me he topado conque primero contrataran a alemanes, luego europeo schengen, y al ultimo nosotros de terceros paises, y es muy dificil que quieran contratarte ya que a la empresa le lleva dinero, tiempo para cambiar un visado de estudiante a trabajo, ya que tienes que regresar a tu pais a tramitarlo, y nadie o casi nadie se toma esa molestia
Anaid
09/06/2014 at 03:05
Hola. En verdad es difícil conseguir trabajo? Nosotros somos médicos mexicanos y queremos ir a vivir allá. Y trabajar, por el momento nos encontramos estudiando aún el alemán. Aunque al parecer toda la información que encontramos no parece ser tan complicado conseguir trabajo. Nos podrás contar más sobre tu experiencia allá? Gracias!!
juan
14/04/2014 at 12:30
Hola, yo estoy en Alemania en estos momentos soy de nacionalidad Colombiana y dentro de poco regreso a mi pais hacer documentacion de visa para un curso de Aleman, alguien aca me dio una especie de patrocinio en el cual el puede pagar mi hospedaje mi seguro mi matricula etc etc, q ya todo esos tramites estan pagos, yo llevo tambien el comprobante financiero de esa persona, que tambien es muy buenos estractos bancarios, hasta hay todo esta bn, pero ahora abro la pagina de la embajada y dice q se debe presentar “Comprobante de financiación (cuenta bloqueada y compromiso financiero” mia y no entiendo que hacer porq se supone q esa persona es la q va a patrocinar mis estudios, quiziera q alguien me explicara que hacer, agradezco una respuesta concisa y clara.
Muchas gracias por la ayuda.
Alonso
14/04/2014 at 13:15
juan, en un caso tan particular como el tuyo no vas a tener más opción que acercarte a la misma embajada de Alemania en tu país y explicar tu caso. Ellos sabrán qué responder cuando se da el caso de que alguien te financie los estudios en Alemania.
Laura
07/05/2014 at 08:24
Hola Juan, yo también soy colombiana y recientemente hice el proceso para sacar una visa de estudios, el día que lleve los papeles me informaron que la única forma de darme la visa era con una cuenta bloqueada o con un compromiso financiero firmado en Alemania. La persona que va a patrocinar tus estudios puede firmar el compromiso financiero allá, para verificar que se hará responsable por ti.
juan
07/05/2014 at 12:15
Hola Laura, yo tambien ya fui, y me dijeron lo mismo q tu dices, ahora solo espero respuesta. igual te agradezco Laura 🙂
yuni
14/04/2014 at 12:26
hola, mi nombre es yuni y soy cubano quisiera una visa de estudiante para estudiar el idioma aleman en alemania. Me podria explicar que devo hacer?. De ante mano muchas gracias
Wendi
14/04/2014 at 12:23
Hola! Soy italiana y mi marido es uruguayo. El ya tiene el permiso de trabajo y yo tengo que trabajr por 5 años para que el no lo pierda. Me pregunto si un día no tengo trabajo y quiero pedir una ayuda lo que pasa. Le van a quitar el permiso de trabajo o no? Muchas gracias!
Yesi
14/04/2014 at 11:46
Hola soy ecuatoriana vivo en españa y tengo residencia. Me gustaría saber si necesito nacionalidad para ir Alemania. O como hago. Yo solo iría por un mes o algo así me gustaría conocerlo.
Alonso
11/04/2014 at 12:53
Rana, si ya cuentas con una visa de estudios para viajar a Alemania, supongo que en tu caso será más sencillo solicitar una extensión de la misma por ampliar tu periodo de estudios. Debes consultarlo directamente con la embajada de Alemania en tu país, en casos particulares como los tuyos, ellos podrán brindarte una mejor ayuda y orientación.
Rana
31/03/2014 at 08:49
Hola soy Colombiana, estoy haciendo mi practica en España, mi visa se vence en agosto , puedo pedir una visa de estudios para ir a Alemania cuando esta se me acabe.
2. Estando en Alemania hago un curso de idiomas por lo tanto tengo esa visa, luego puedo cambiar a otra visa si encuentro una maestría que me interese?
Gracias
Lucrecia Muñoz
27/03/2014 at 12:27
Hola!!! son de Costa Rica mi hija de 16 años viaja a Berlin en Julio tenemos duda de cuantos Euros requiere para vivir allá, tomando en cuenta que no paga nada tiene hospedaje y comida, solo necesitaría artículos personales, algún alimento que desee y los pasajes para asistir al colegio que entiendo son alrededor de 26 euros por mes.
si alguien me puede ayudar, le estaré eternamente agradecía, yo he pensado que 200 euros por mes sería suficiente pero no lo tengo claro.
Saludos Cordiales y quedo al pendiente
Lucrecia
Lau
14/04/2014 at 12:14
Lucrecia, si tu hija no tiene que pagar costos de hospedaje y comida, 200 euros mensuales pueden ser suficientes. Debes estar segura del precio del transporte mensual porque siempre es un poco costoso, más si el desplazamiento es largo. Ten encuenta relación de precios para que estén más seguras de cuánto dinero mensual necesita: por ejemplo un helado puede costar 1€, una crema de dientes 2,5€, una camisa 15€, un sándwich 3,5€… Etc.
Juan
14/04/2014 at 12:19
no se donde valdra eso, una crema de dientes? yo compro zapatos de 15 euros en H&M camisetas de 3 Euros, todo es cuestion de economica, y si es largo el viaje en el zug o tren, comprale el ticket semestral, vale mas o menos 150 Euros, pero creeme q todo es economia, eso si te digo si comes en la calle, si va hacer bastante costoso puesto q un almuerzo vale 7 Euros, como digo todo es economia
Juan
14/04/2014 at 12:18
Sino tiene gastos como tu dices de comida y de alimentacion, creo que 200 Euros son mas q suficientes, los articulos de Aseo aqui son supremamente economicos y creo que tu hija va ahorrar un diner extra, si sabe economisar
Diego G.
25/03/2014 at 19:58
Hola requiero hacer un curso de 1 mes a Alemania en junio, soy Colombiano y estoy haciendo un doctorado en Sao Paulo. La pregunta es si puedo hacer el tramite de la visa Shengen desde Brasil?
Alonso
26/03/2014 at 10:56
Si tienes pensado regresar viajar directamente a Alemania desde Brasil, pues entonces deberás consultar con la embajada de Alemania en Brasil, en ese caso los requisitos si están en función a tu país de origen.
quieroiraalemania.com
22/04/2014 at 05:26
Nuestras escuelas de alemán en Alemania podrán invitarte a realizar el curso y la carta de invitación será el documento imprescindible para solicitar tu visado de curso de idiomas. Puedes solicitarnos información sobre como inscribirte en un curso de alemán con tramite de visado.
daniel
18/06/2014 at 19:38
Hola, deseo realizar un curso de Aleman por un año, sin embargo una empresa que asesora para realizar cursos en Alemania me dijo que debia tener una cuenta abierta en Alemania con 7800 Euros por año y evidentemente como soy Venezolano no dispongo de ese requisito, pues tenemos contro de cambio y el Gobierno autoriza una manutención mensual fija equivalente a 1370 Euros, en total para todo el año dispondre de 16440 Euros para cubrir mis gastos de hospedaje y comida, lo otro que me dijeron es que puede ser con una carta de obligación de Alemania, donde alguien se responsabiliza por mis gastos, Cuales son mis opciones para realizar el curso por 1 año?
Carla
24/03/2014 at 18:50
hola, soy ecuatoriana, quiero viajar a Alemania, mi pregunta es . si es necesario rol de pagos? ya tengo un certificado de trabajo, pero no me quieren dar un rol de pagos. Qué hago por favor
Alonso
25/03/2014 at 10:55
supongo que cuando te refieres al rol de pagos, haces referencia al estado de cuenta bancaria que te pide la embajada para sustentar tus ingresos para tu viaje.Si ese es el caso, dicho sustento la tienes que tramitar en el banco donde tengas tu cuenta de ahorros o tus ingresos.