Guia de Alemania
×
Pasaporte alemán

Visas y permisos para ingresar a Alemania

Las cuestiones generales sobre la documentación, así como requisitos y tiempos de validez.
ComparteShare on FacebookTweet about this on Twitter


Visados para entrar a Alemania – Encuentra en esta sección los tipos de visas, las embajadas y los requisitos para entrar a Alemania. Además, dónde solicitar una visa para Alemania y cómo tramitar una visa.

Requisitos generales para entrar a Alemania

Pasaporte alemán

Pasaporte alemán.

  • Pasaporte cuya vigencia sea al menos tres meses.
  • Formularios para solicitud de visa; la cantidad depende de la nacionalidad a la que pertenezcas.
  • 2 Fotografías actuales.
  • Prueba de que tienes recursos financieros suficientes para mantenerte durante tu estancia.
  • Seguro médico.
  • Razón del viaje (razón de visita y/o reservación de hotel y/o billete de vuelta)
  • Carta de la empresa si es que vas a trabajar o carta del instituto académico si es que vas a estudiar.

Tipos de Visa

Existen 3 tipos de visados para entrar a Alemania: visa de turista, visa de estudiante y visa de negocios. En ningún caso puedes cambiar el tipo de visa cuando estés en el país.

Visado de turismo (Schengen)

Visa de estudiante

Visa de trabajo

Visa de tránsito

Visa de larga duración

¿Dónde solicitar una visa para entrar a Alemania?

Países Dirección Teléfono
Argentina Villanueva 1055, C1426BMC CABA, Argentina +54 11 4778-2500
Estados Unidos 4645 Reservoir Road NW, Washington, D.C. 20007, Estados Unidos (+1) 202 298 40 00
República Dominicana Avenida Gustavo Mejia Ricart 1986, Santo Domingo, República Dominicana +1 809-542-8950
Ecuador Av República de El Salvador, Quito 170135, Ecuador +593 2-297-0820
Honduras 925 Av República Dominicana, Tegucigalpa, Honduras +504 2232-3161
Costa Rica Av. de Las Américas, San José, Costa Rica +506 2290 9091
Bolivia Av. Arce 2395, La Paz, Bolivia +591 2 2440066
Perú Edificio Alto Caral – Pisos 7 & 8, Av Dionisio Derteano 144, San Isidro Lima 27, Perú +51 1 2035940
México Avenida Horacio 1506, Polanco, Polanco II Secc, 11530 Ciudad de México, CDMX, México +52 55 5283 2200
Venezuela Avenida Principal La Castellana, Caracas, Distrito Capital, Venezuela +58 212-2192500
Colombia Edificio Torre Empresarial Pacífic, P.H. Calle 110 No. 9-25, piso 11, Bogotá, D.C. Colombia 0057 1 423 26 00
Cuba La Habana, Cuba +53 7 8333188
Egipto Sharia Berlin (Ecke Sharia Hassan Sabri), Cairo-Zamalek, Egipto (+20) 2 27 28 20 00
Francia 24 rue Marbeau, BP 30 221, 75008 Paris, Francia (+33) 1 53 83 45 00
Italia Via S. Martino della Battaglia, 4, 00185 Roma, Italia +39 06 492131
Portugal Campo dos Mártires da Pátria, 38, 1169-043 Lisboa, Portugal (+351) 218 810 210
Suiza Willadingweg 83, Case postale 250, 3000 Bern 15, Suiza (+41) 31 359 41 11
España Calle de Fortuny, 8, 28010 Madrid, España +34 915 57 90 00
Brasil Avenida das Nações quadra 807 lote 25, 70.415-900 – Brasília – DF, Brasil (+55) 61 3442 7000
Chile Las Hualtatas 5677, Vitacura, Región Metropolitana, Chile +56 2 2463 2500
Uruguay La Cumparsita 1417, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay +598 2902 5222
Paraguay Avenida Venezuela 241, Asunción +595-21-21 40 09, 21 40 10, 21 40 11

¿Cómo tramitar una visa para Alemania?

  • Verifica de acuerdo a tu país de origen si necesitas una visa.
  • Comprueba que si tu país de origen pertenece al Área Schengen.
  • Consigue una solicitud de visa.
  • Paga el costo de la visa. Tiene un valor de 60 euros.
  • Presenta el formulario de solicitud de visa respectivo en persona en el lugar donde residas. Debes verificar la documentación requerida en la embajada donde te encuentras. Puede descargar la solicitud de visa en la página web de la embajada adonde te dirijas a tramitar tu visa.

Ciudadanos de Unión Europea


Si eres ciudadano de alguno de los países miembros de la Unión Europea no necesitas visa para entrar a Alemania. Además los siguientes países tienen acuerdos con Alemania y quedan exonerados de las visa: Honduras, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza, Estados Unidos.

Ciudadanos extracomunitarios


Si eres ciudadano extracomunitario necesitarás una visa para poder ingresar y deberás solicitarla ante el consulado o embajada alemana de tu país de origen.

Ciudadanos comunitarios


Aún cuando seas ciudadano comunitario, deberás tener en cuenta estos requisitos:

  • Presentar una solicitud ante la oficina de extranjería en Alemania (Ausländerbehörde)
  • Pasaporte o carta de identidad
  • Declaración de residencia
  • 4 fotografías actuales
  • Declaración de tu empleador. Este permiso tiene una vigencia de 5 años aunque puede limitarse al tiempo de vigencia de tu contrato laboral.

Ciudadanos con acuerdo Schengen


Los ciudadanos con Acuerdo Schengen tienen permitido la circulación libre dentro de los países de la Área Schengen. Siendo Alemania un integrante de este Acuerdo, si sacas una visa de turista en uno de los países Schengen, podrás quedarte dentro de Alemania y/o cualquier otro país del Área Schengen hasta 90 días durante un periodo de 6 meses.

Revisa también

Visas y permisos en Alemania en InfoAlemania.com

 

700 comentarios

  1. Pamela

    07/01/2014 at 21:38

    Hola a todos,
    Tengo una consulta , he solicitado el visado para estudiar Alemán , presente mi solicitud el 30 de octubre 2013, me dijeron que demoraria entre 6 a 8 semanas , ya se cumplio las 8 semanas y aun no me han llamado :S, alguien mas ha pasado por esto? , por navidad y fiestas no he podido comunicarme a la embajada, pero esoty preocupada por mi solicitud , alguien que haya pedido este tipo de visado antes me podria decir como es? Gracias

    PD: seria la 3era vez que voy a Alemania.
    Saludos.

  2. Angelina

    07/01/2014 at 21:27

    Hola: quería hacer una consulta, soy chilena y mi novio es Alemán, ya he ido 2 veces a Alemania y actualmente estudio alemán acá en Chile. Pero tengo ganas de estudiar el idioma en Alemania, para estar con mi novio y aprender más obviamente, y para mas adelante poder trabajar allá (soy enfermera). Mi pregunta es sobre la visa, en donde quiero hacer el curso dura 4 meses aproximadamente, que es lo que tengo que escribir en la solicitud (leí por ahí que mejor no poner que una tiene novio alemán), si es mejor pedir un poco más de tiempo, cuanto mas menos se demora la tramitación de la visa; y lo otro que me asusta un poco es que leí que la Embajada de Alemania (en Chile), no daba visas para estudiar alemán así como así porque se podía estudiar en Chile. No sé si alguien ya lo ha intentado y que consejos me puede dar. Mi idea es hacer el curso para la segunda mitad del año. Muchas gracias 🙂

    • quieroiraalemania.com

      26/02/2014 at 09:02

      Buenas tardes Angelina, te respondo porque tenemos alguna experiencia con los visados para los cursos en Alemania. Debes saber que el visado se te dará para las fechas marcadas en tu carta de invitación (emitida por la escuela de idiomas).

      En cuanto al trabajo como enfermera, debes saber que hay actualmente oportunidades reales para el personal sanitario en Alemania. Nosotros convocamos muchas plazas para profesionales que van a trabajar a Alemania.

      Si quieres más información, entra en nuestra web o escribenos a nuestra [email protected]

      • jose

        14/04/2014 at 12:56

        hola soy licenciado en enfermeria, me gustaria ir a trabajar a alemania, cómo hago si no soy ciudadano de la union europea? existen posibilidades?

  3. karla

    07/01/2014 at 15:05

    Hola a todos espero que me puedan ayudar, quiero saber si puedo pedir nuevamente una visa schengen o que tipo de visa aplicaría ya que tendré un hijo el cual nacerá en Perú pero su padre es Alemán y llegará a firmarlo pero quisiéramos pasar tiempo juntos y que sus abuelos conozcan al bebe, entonces yo tengo una visa schengen la cual esta por vencer pero no se si la embajada me darían otra visa para regresar a Alemania por el bebe.

    Gracias

  4. Jonas

    06/01/2014 at 09:00

    Hola. Gracias por la página, sirve de mucha ayuda.
    Tengo una pregunta. Si un ciudadano espanol se casa con una mexicana, ella obtendría la residencia en Espana? No necesitaría de visado? Y para Alemania?

    Gracias

    • Mario

      06/01/2014 at 12:40

      si tu pareja se casa contigo, eso no le da el derecho de adquirir la nacionalidad española, así que en tu caso lo más recomendado es que ella solicite su visa correspondiente para poder ingresar tanto a España como a Alemania.

  5. Nestor

    06/01/2014 at 07:36

    Buen día donde se solicita la extensión de la visa en bremen, cuando la solicite en Venezuela me la dieron por tres meses y me dijeron que tenia que solicitar la extensión cuando llegara a Alemania.

    Saludos

    • Mario

      06/01/2014 at 12:21

      Si eres venezolano, te puedes acercar a algún consulado de tu país en Alemania. Creo que te debiste informar mejor en Venezuela dónde debías hacer el cambio y que no sólo te digan tienes que hacerlo en Alemania, porque eso no te da ningún dato acertado.

  6. Vanessa

    04/01/2014 at 14:47

    Hola, soy mexicana y quiero ir en verano dos meses y medio a conocer Alemania, ¿qué tengo que hacer?

    • Mario

      06/01/2014 at 12:43

      si deseas viajar a Alemania, debes tener tu pasaporte vigente y solicitar una visa de turista en la embajada de Alemania que se ubica en México.

  7. francisco javier peña rosario

    03/01/2014 at 15:57

    soy casado en alemania desde el año 1995 con una alemana y tengo mi acta de matrimonio,vivo en republica dominicana y no voy desde el 1998,ahora quiero ir de visita solamente,por estar casado alla puedo conseguir una visa corta,ah yo me case en hamburgo

    • Mario

      06/01/2014 at 12:48

      en tu caso tal vez por estar casado con una ciudadana alemana, puedas solicitar una visa de turista, que sólo es de 3 meses. Sería bueno que consultes con la embajada alemana de tu país si en tu caso aplica el presentar una carta de invitación por parte de tu esposa, a lo mejor eso ayuda a que te den una visa corta duración. Suerte.

    • walter

      08/01/2014 at 16:42

      Debes actualizar, mantener vigente tu estado civil y presentarlo a la embajada para que puedan otorgarte la estadía.

  8. Max

    28/12/2013 at 18:23

    Buenas tardes,
    Soy alemán y mi novia argentina. Tengo el siguiente problema: quiero que mi novia vaya a vivir conmigo allá pero no pensamos casarnos aún. La solución que se nos ha ocurrido es que empiece con una visa de estudiante del idioma alemán. Los problemas son los siguientes:
    -Si hago yo la Verpflichtungserklärung declarando que soy su novio es probable que le nieguen la visa.
    -Si ella dice en los motivos (con o sin Verpflichtungserklärung) que quiere estar con su novio, he leído que le van a negar la visa.

    La pregunta es:
    1) es correcto lo que estoy exponiendo?
    2) qué alternativas hay?
    3) como argentina ella me puede visitar, pero, puede llegar y hacer el cambio de visa en Alemania?

    Si es que hay alguien con experiencia y que pueda orientarme, sobre todo en el punto 3), lo agradeceré mucho. Atentamente, Max

  9. Pamela

    26/12/2013 at 23:34

    Hola a todos,
    Tengo una consulta , he solicitado el visado para estudiar Alemán , presente mi solicitud el 30 de octubre 2013, me dijeron que demoraria entre 6 a 8 semanas , ya se cumplio las 8 semanas y aun no me han llamado :S, alguien mas ha pasado por esto? , por navidad y fiestas no he podido comunicarme a la embajada, pero esoty preocupada por mi solicitud , alguien que haya pedido este tipo de visado antes me podria decir como es? Gracias

    PD: seria la 3era vez que voy a Alemania.
    Saludos.

  10. Daysi

    21/12/2013 at 21:57

    Hola,espero que alguien me pueda ayudar soy de la rep dom tengo 17 anos viviendo en alemania.mi madre tiene 70 anos y vive sola en rep dom,me gustaria traerla a vivir con migo y tenerla cerca ya que esta muy enferma.No se que hacer estoy muy triste aqui tengo muy buen trabajo y mi marido tambien gana muy bien.tengo pasaporte aleman y una hija que crecio aqui.Por favor si alguien tiene experiencias en estos casos le agradeceria su ayuda.Mil gracias

    • Mario

      23/12/2013 at 11:24

      creo que en tu caso no tendrías mayor inconveniente para llevar a tu madre a vivir a Alemania, dado que como comentas sólo sería para que te acompañe y lleve una mejor calidad de vida a los 70 años que tiene. De todas formas debes consultarlo con la embajada de república dominicana que está en Alemania, a lo mejor exista alguna visa para casos especiales como los tuyos. Suerte.

  11. Doomkokain

    12/12/2013 at 01:57

    Hola voy a hacer un curso de idiomas en Frankfurt por dos semanas. Mi duda es ¿que necesito para comprobar mi financiamiento económico? Llevo una reservación de hotel y la carta de inscripción y aceptación de la escuela, así como el pago del curso, así como dinero en efectivo y una tarjeta de débito. ¿Cuantos euros requieres comprobar por semana para tu sustento? y ¿es posible llevar la tarjeta de crédito de mi esposo y haber problemas porque no sea mía?
    Saludos

    • Mario

      12/12/2013 at 10:28

      te recomiendo que si ya cuentas con la visa para poder viajar a Alemania, lleves los papeles que necesitas como la reserva de hotel, la carta de inscripción y demás.

      En cuanto al tema de llevar una tarjeta de crédito adicional como la de tu esposo, no sé si sea correcto presentar esa tarjeta como tuya ya que puede haber algún problema legal o algo así. Te recomiendo que lo consultes con la embajada alemana en tu país y sepas qué debes llevar y qué no para tu viaje.

      • Doomkokain

        13/12/2013 at 22:41

        Hola y gracias por tu respuesta. Pero ¿para un curso de dos semanas en Alemania requiero de visa?Según tengo entendido sólo si el tiempo se extiende a 90 días o más?
        La tarjeta que llevaría seria una adicional de la de mi esposo a mi nombre. Saludos

  12. Alejandra

    04/12/2013 at 15:33

    Hola!

    Soy chilena y deseo ir a Hamburgo a estudiar alemán por un año. Entre los requisitos debo entregar una declaración de los motivos para aprender alemán en Alemania. Mis motivos son que mi novio vive allá, es alemán y deseamos vivir juntos mientras aprendo el idioma. ¿Alguien sabe si estos motivos son válidos para la oficina de extranjería en Alemania?

    • walter

      06/12/2013 at 10:03

      Aunque la verdad siempre debe prevalecer para cualquier gestión, generalmente los motivos de estudios del idioma en Alemania siempre deben estar relacionados a otros estudios, maestrías, trabajos, proyectos, inversiones.

      Según comentarios en los foros, siempre se le niegan el visado a aquellas personas que presentan su declaración similar a lo que quieres presentar.

      Mucha suerte!!!!

      **** y por favor comentanos el resultado de tu visado para que mas personas puedan saber acerca de los trámites en la embajada.

    • Pamela

      26/12/2013 at 23:23

      Hola, yo he pedido esa visa y exactamente voy a alemania por la misma razon, pero no lo puse en mis motivos, te aconsejo que no digas nada de tu novio, ya que es probable que piensen que quieres ir a quedarte en alemania y no realmente a estudiar, tienes que demostrar que realmente quieres ir a estudiar y que te interesan los idiomas,que te sirve para tus estudios, para tu trabajo, etc. Suerte

      Saludos.

  13. arely

    02/12/2013 at 23:28

    Hola, buenas tarde, soy mexicanay quisiera saber cuales son los requisitos para viajar a alemania como turiata ? Tengo mis visa y pasoporte vigentes y aun nonse si necesito algun documento mas alguien qe podria ayudarme a aclarar mis dudas ??
    Y por otra parte quisiera saber cuales serian los requisitos para poder tramitar una visa de trabajo para alemania??

    • walter

      03/12/2013 at 11:40

      Hola, los requisitos para viajar como turista es lo siguiente:

      Para estancias hasta 90 días (sin trabajar) ciudadanos mexicanos no necesitan una visa para los estados Schengen. A parte de un pasaporte vigente, se recomienda contar con un seguro de viaje y comprobante de financimiento (p.ej. tarjeta de crédito, reservaciones de hotel, invitaciones de familiares, amigos o empresasa alemanas) para la duración de la estancia en Alemania.

      Los requisitos para un visado de trabajo lo puedes encontrar en el siguiente enlace: http://www.mexiko.diplo.de/contentblob/2522102/Daten/3388628/MerkblattErwerbstaetigkeit_Download.pdf

      Espero te sirva de ayuda.

      Nos comentas que tal te fue con la ayuda.

  14. Ana

    27/11/2013 at 21:58

    Hola, soy Diana de México, me aceptaron para estudiar una maestria en alemania tengo entendido que despues de estudiar te dan un permiso de trabajo? o tiempo para conseguir trabajo? no me queda claro, y me gustaria despues de trabajar quedarme a vivir alla que tan dificil es? o que opciones tengo?? muchas gracias.

  15. Andrea

    21/11/2013 at 10:52

    Hola! Soy mexicana y tengo un problema, estoy estudiando en Alemania y tengo una visa de estudiante de septiembre 2013 a febrero 2014. El problema es que planee viajar por Europa después de mi semestre, en marzo, y compré mi boleto de regreso a México para el 22 de marzo 2014. El problema es que sale de Alemania y, a pesar de que en marzo ya no vaya a estar en Alemania porque estaré en otros lados, no sé si pueda tener problemas por ya no tener visa cuando necesite regresar a México el 22, o pueda entrar como turista (porque como mexicana tengo derecho a 90 días sin visa, como turista) y únicamente para tomar mi avión e irme. Alguien sabe si al vencer mi visa pueda tener en teoría el derecho de entrar a Alemania como turista para tomar mi vuelo? Muchísimas gracias 🙂

    • Mario

      21/11/2013 at 15:09

      en estos casos en que la respuesta es ambigua y no es del todo confiable, lo mejor es que lo consultes directamente con la embajada de méxico en Alemania. Lo mejor es no tener ningún inconveniente que te pueda perjudicar más adelante si deseas volver a Alemania.

    • Yeya

      29/11/2013 at 07:11

      Hola, yo soy venezolana, e igual que ustedes podemos estar en alemania sin visa hasta 90 dias, pero Alemania es uno de los paises que no puedes entrar de nuevo sino despues de 90 dias mas, es decir solo puedes estar 90 dias por semestre. Sin embargo creo (no estoy segura) que para escalas te permite pisar territorio aleman. Te recomiendo que verifiques en la Oficina de extranjeria. Si estas en Berlin esta es la direccion: Oficina de Extranjería de Berlín:
      (Landesamt für Bürger- und Ordnungsangelegeheiten, Ausländerbehörde)
      Permisos de estadía, prórroga de visas, etc.
      Friedrich-Krause-Ufer 24, 13353 Berlin

  16. Mauri

    20/11/2013 at 16:29

    Ya consigue el visado para hacer un estudio del Idioma Aleman en alemania, pero el visado que pedi fue por 100 dias para hacer tres cursos, existe la posibilidad de ampliar el visado si cuento con los recursos nescesarios para pagar los cursos ?? y asi poder culminar toda la curricula del idioma aleman??

    • Mario

      21/11/2013 at 15:00

      Si tu intención es culminar todos los estudios de Aleman, entonces tal vez debes solicitar la visa de estudiante, que tiene validez para un par de años como mínimo.

      Consulta con la embajada de Alemania, haber que trámite debes seguir en ese caso.

  17. Ana

    12/11/2013 at 10:45

    Hola!!!!!

    Pues les cuento, estuve en Alemania en, me ecantó y decidi regresar como Aupair para aprender el idioma y estar un tiempo en el país… actualmente ya estoy con el rollo de los papeles para la visa….. mi contrato está para el 1ro de abril, por lo que supongo que mi visa tendria vigencia para esa fecha… Yo quería llegar en marzo y pasar un mes vijando tengo amigos ahi… asi que antes de empezar mi periodo como aupair queria pasar tiempo con ellos ( debo de recalcar que como mexicano no necesitamos visa para estar 3 meses en el pais)… pero no se si se pueda… 🙁 alguien sabe si es posible que llegue un mes antes??? sniffff espero que si… si no tendré que esperar hasta abril 🙁

    • Doomkokain

      13/12/2013 at 22:44

      Disculpa tú me puedes ayudar con esta duda. Para ¿para un curso de idiomas de dos semanas en Alemania requiero de visa?Según tengo entendido sólo si el tiempo se extiende a 90 días o más?

      • Pamela

        26/12/2013 at 23:28

        Si necesitas visa, pero te aconsejo que si solo es por dos semanas vayas como turista, yo fui con visa de turista por tres meses y estudie un curso basico de aleman A1 ;), actualmente voy a regresar a alemania para culminar el aleman y ahi si esoty pidiendo visa para estudiar aleman pero es porque son mas de 3 meses , esoty pidiendo por 10 meses. Suerte

        Saludos.

  18. Omayra

    07/11/2013 at 02:57

    Hola:

    Soy chilena y en estos momentos me encuentro en Kenia. Llegue a Kenia gracias a mis tios que se encuentran en Alemania y viaje para aca desde Frankfurt. Mi problema ahora es que para ingresar sin pagar una visa en Alemania debo haber cumplido un periodo de 6 meses fuera de dicho pais… Y cuando vuelva solo habre completado 5 meses y 11 dias. Por lo tanto, necesito una visa de turista. Pueden Uds. ayudarme con informacion de que necesito, si es que puedo realizar este tramite en la aduana de Alemania… Estoy muy preocupada por esta situacion, ya que si es que me piden algun papel original no podre obtenerlo tan facil pues no estoy en Chile.
    Desde ya agradezco que lean esto,

    Omayra.

    • Mario

      07/11/2013 at 11:25

      te recomendaría que lo consultes con la oficina de aduanas alemana que tienes cerca en Kenia y consultes con ellos la posibilidad de tramitar la visa de turista para poder ingresar a Alemania antes de los 6 meses.

      La otra opción sencillamente es esperar a que se cumpla el plazo de los 6 meses y poder ingresar sin problema a territorio alemán. De todas formas no dejes de averiguar cuál sería la mejor opción con alguna entidad alemana en Kenia.

  19. Luis San Martin

    29/10/2013 at 01:17

    Hola, debo prepararme para el examen de admisión de la universidad que me acepto en Alemania ya que me acaba de llegar la carta de aceptación. La pregunta es , puedo dejar tramitando la visa y mientras tanto viajar o debo esperar hasta tener la visa para hacerlo?

    Saludos!

    • Mario

      29/10/2013 at 11:10

      si no provienes de un país pertenecientes a la unión europea, si necesitarás visa para poder ingresar a Alemania, así tengas una carta de invitación de una universidad para estudiar allá. Te recomiendo que si es tu caso la vayas tramitando con el tiempo adecuado para que no tengas problemas inesperados de visado y puedas viajar y estudiar en el tiempo establecido.

  20. Raul

    28/10/2013 at 08:04

    Hola,que tal? Quizá me puedan ayudar. Saben cómo podría hacer para estar más de 3 meses en Alemania? Mas o menos, desde marzo a agosto 2014. Sería para acompañar a mi novia, alemana, que tiene que estar allá 6 meses por cuestiones de estudio y quiero estar con ella.

    No sé aleman, tengo nivel intermedio-avanzado de inglés, terminé recientemente una carrera profesional universitaria.
    Cómo puedo hacer para estar alla esos 6 meses?
    Escucho todas las ideas. Muchas gracias

    • Maria

      08/11/2013 at 10:00

      Puedes inscribirte a un curso intensivo de alemán de marzo hasta agosto, con eso obtienes un visado, aprendes el idioma y te facilita las cosas si después quieres trabajar allá. Saludos

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*