Guia de Alemania
×
Pasaporte alemán

Visas y permisos para ingresar a Alemania

Las cuestiones generales sobre la documentación, así como requisitos y tiempos de validez.
ComparteShare on FacebookTweet about this on Twitter


Visados para entrar a Alemania – Encuentra en esta sección los tipos de visas, las embajadas y los requisitos para entrar a Alemania. Además, dónde solicitar una visa para Alemania y cómo tramitar una visa.

Requisitos generales para entrar a Alemania

Pasaporte alemán

Pasaporte alemán.

  • Pasaporte cuya vigencia sea al menos tres meses.
  • Formularios para solicitud de visa; la cantidad depende de la nacionalidad a la que pertenezcas.
  • 2 Fotografías actuales.
  • Prueba de que tienes recursos financieros suficientes para mantenerte durante tu estancia.
  • Seguro médico.
  • Razón del viaje (razón de visita y/o reservación de hotel y/o billete de vuelta)
  • Carta de la empresa si es que vas a trabajar o carta del instituto académico si es que vas a estudiar.

Tipos de Visa

Existen 3 tipos de visados para entrar a Alemania: visa de turista, visa de estudiante y visa de negocios. En ningún caso puedes cambiar el tipo de visa cuando estés en el país.

Visado de turismo (Schengen)

Visa de estudiante

Visa de trabajo

Visa de tránsito

Visa de larga duración

¿Dónde solicitar una visa para entrar a Alemania?

Países Dirección Teléfono
Argentina Villanueva 1055, C1426BMC CABA, Argentina +54 11 4778-2500
Estados Unidos 4645 Reservoir Road NW, Washington, D.C. 20007, Estados Unidos (+1) 202 298 40 00
República Dominicana Avenida Gustavo Mejia Ricart 1986, Santo Domingo, República Dominicana +1 809-542-8950
Ecuador Av República de El Salvador, Quito 170135, Ecuador +593 2-297-0820
Honduras 925 Av República Dominicana, Tegucigalpa, Honduras +504 2232-3161
Costa Rica Av. de Las Américas, San José, Costa Rica +506 2290 9091
Bolivia Av. Arce 2395, La Paz, Bolivia +591 2 2440066
Perú Edificio Alto Caral – Pisos 7 & 8, Av Dionisio Derteano 144, San Isidro Lima 27, Perú +51 1 2035940
México Avenida Horacio 1506, Polanco, Polanco II Secc, 11530 Ciudad de México, CDMX, México +52 55 5283 2200
Venezuela Avenida Principal La Castellana, Caracas, Distrito Capital, Venezuela +58 212-2192500
Colombia Edificio Torre Empresarial Pacífic, P.H. Calle 110 No. 9-25, piso 11, Bogotá, D.C. Colombia 0057 1 423 26 00
Cuba La Habana, Cuba +53 7 8333188
Egipto Sharia Berlin (Ecke Sharia Hassan Sabri), Cairo-Zamalek, Egipto (+20) 2 27 28 20 00
Francia 24 rue Marbeau, BP 30 221, 75008 Paris, Francia (+33) 1 53 83 45 00
Italia Via S. Martino della Battaglia, 4, 00185 Roma, Italia +39 06 492131
Portugal Campo dos Mártires da Pátria, 38, 1169-043 Lisboa, Portugal (+351) 218 810 210
Suiza Willadingweg 83, Case postale 250, 3000 Bern 15, Suiza (+41) 31 359 41 11
España Calle de Fortuny, 8, 28010 Madrid, España +34 915 57 90 00
Brasil Avenida das Nações quadra 807 lote 25, 70.415-900 – Brasília – DF, Brasil (+55) 61 3442 7000
Chile Las Hualtatas 5677, Vitacura, Región Metropolitana, Chile +56 2 2463 2500
Uruguay La Cumparsita 1417, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay +598 2902 5222
Paraguay Avenida Venezuela 241, Asunción +595-21-21 40 09, 21 40 10, 21 40 11

¿Cómo tramitar una visa para Alemania?

  • Verifica de acuerdo a tu país de origen si necesitas una visa.
  • Comprueba que si tu país de origen pertenece al Área Schengen.
  • Consigue una solicitud de visa.
  • Paga el costo de la visa. Tiene un valor de 60 euros.
  • Presenta el formulario de solicitud de visa respectivo en persona en el lugar donde residas. Debes verificar la documentación requerida en la embajada donde te encuentras. Puede descargar la solicitud de visa en la página web de la embajada adonde te dirijas a tramitar tu visa.

Ciudadanos de Unión Europea


Si eres ciudadano de alguno de los países miembros de la Unión Europea no necesitas visa para entrar a Alemania. Además los siguientes países tienen acuerdos con Alemania y quedan exonerados de las visa: Honduras, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza, Estados Unidos.

Ciudadanos extracomunitarios


Si eres ciudadano extracomunitario necesitarás una visa para poder ingresar y deberás solicitarla ante el consulado o embajada alemana de tu país de origen.

Ciudadanos comunitarios


Aún cuando seas ciudadano comunitario, deberás tener en cuenta estos requisitos:

  • Presentar una solicitud ante la oficina de extranjería en Alemania (Ausländerbehörde)
  • Pasaporte o carta de identidad
  • Declaración de residencia
  • 4 fotografías actuales
  • Declaración de tu empleador. Este permiso tiene una vigencia de 5 años aunque puede limitarse al tiempo de vigencia de tu contrato laboral.

Ciudadanos con acuerdo Schengen


Los ciudadanos con Acuerdo Schengen tienen permitido la circulación libre dentro de los países de la Área Schengen. Siendo Alemania un integrante de este Acuerdo, si sacas una visa de turista en uno de los países Schengen, podrás quedarte dentro de Alemania y/o cualquier otro país del Área Schengen hasta 90 días durante un periodo de 6 meses.

Revisa también

Visas y permisos en Alemania en InfoAlemania.com

 

700 comentarios

  1. Yessi

    25/10/2013 at 12:27

    Hola,soy colombiana y mi novio y yo queremos casarnos,.pero yo vivo en Costa Rica no tengo nacionalidad ….pero queremos casarnos aquí en este país de Costa Rica,yo quisiera saber si me casa aquí puedo meter los papeles para octener la visa en la embajada de Alemania,y no tenga que ir hasta mi país,,,,,Muchas gracias

  2. Jorge Maldonado

    21/10/2013 at 18:47

    hola soy colombiano tengo entendido que los alemanes pueden inivitar a su pais a cualquier persona siempre y cuando la persona viaje con el aleman quiero saber si es cierto eso

    • FRANQUEX

      25/10/2013 at 09:07

      Hola jorge, es verdad.

      Hay diferentes tipos de visados para entrara en Alemania. Tienes que postular a uno de estos.
      Ej.- Trabajo, Estudios, Idioma y el ultimo de turismo o placer este ultimo es mejormente conocido como visado schengen

      Lamentablemente, la invitacion por un aleman a un extrangero, (mediante una carta), Solo te dara puntos extra solicitud de tu v

      • FRANQUEX

        25/10/2013 at 09:10

        decia, solo te dara puntos extra a tu solicitud.

        Es asi, que la invitacion solo es valida para este tipo de tramites. La persona que te invite, puede aclarar en la carta que tu viajaras con el.

  3. diana

    16/10/2013 at 00:29

    soy mexicana y me case en agosto con un aleman…ahorita estoy en mexico porque cuando fue la boda fui en calidad de turista y ahora como no tengo el idioma me exigen el certificado para que me otorgen la visa….por cuestiones de tiempo no la podre tener antes de navidad entonces ire en calidad de turista…pero mi pregunta es….puedo tramitar la visa de reunificacion familiar en alemania??

    • Luis

      16/10/2013 at 11:23

      de todas formas sería bueno que lo consultes en la embajada de Alemania de tu país para que al menos te puedan orientar y en caso poder hacerlo desde Alermania, sepas que no habrá ningún sorpresa o inconveniente.

    • Ana Cristina

      23/10/2013 at 10:18

      Hola Diana, estoy exactamente en tu misma situación.
      Vine a tramitar la visa de unión familiar y los períodos para recibirla una vez que cumples con tu cita en la Embajada Alemana en México D.F. es de 6 a 8 semanas (Navidad)
      Yo soy de Gdl, y los siguientes exámenes de alemán tienen fecha del 16 y 17 de Diciembre.
      Mi esposo ahora se está asesorando en Alemania.
      A mí también se me ocurrió preguntar si esa visa se podría tramitar en el consulado en Frankfurt.
      Ojalá si tu supieras algo me informaras o viceversa y nos damos la mano. Te parece ?

      • Patricia

        08/11/2013 at 11:27

        Hola!
        Soy de Chile y acabo de recibir mi visa de reunificación familiar. Ese proceso solo puedes hacerlo en tu país de residencia, de hecho yo había ido a Alemania y tuve que devolverme después de 3 meses pues Extranjería me dijo que DEBÍA hacerlo en Chile. Puedes intentar hacerlo con abogados, pero es engorroso, caro y el éxito no es seguro (más bien, es probable que te nieguen la solicitud).
        Respecto del examen A1, el Goethe Institut tiene fechas fijas para los exámenes pero también puedes solicitar una fecha especial, eso sí debes pagar el 50% más de lo que cuesta el examen en las fechas fijadas por ellos. Averigua en su sitio web.
        Espero que les sirvan estos datos y les envío ánimo en las semanas que demora la obtención de Visa, es difícil la espera, pero todo saldrá bien.
        Saludos

  4. Tanja

    15/10/2013 at 04:48

    Hola mi nombre es Tanja, y actualmente estoy como aupair en Alemania, pero mi intención es quedarme aquí a trabajar, o en su defecto a hacer prácticas. Tengo todos los requisitos que pide la embajada alemana para la visa de trabajo/prácticas; ya sólo me falta la carta de la empresa que me ofrece el trabajo; mi pregunta es si tengo que regresar a México o puedo tramitar mi visa desde Alemania una vez que termine mi visa aupair?

    • Luis

      15/10/2013 at 11:21

      hola, si ya estás trabajando en Alemania como Au Pair y deseas tramitar una visa de trabajo por tiempo prolongado o una visa de residencia creo que lo puedes hacer con el debido tiempo de anticipación desde Alemania.

      Consulta con tu embajada y averigua qué es lo que tienes que hacer para tramitar dichos documentos. Suerte y haber si pronto comentas que todo salió bien.

    • FRANQUEX

      25/10/2013 at 09:15

      Hola Tanja
      Si puedes, pero no con la misma emision de visado Au-pair, ya que este solo se lo emite una sola vez.

      Lo que tu necesitas es una postulacion para visa de trabajo, y SI puedes SACAR EN ALEMANIA, te conviene sacarla antes de que tu visa Au-pair se acabe, asi que dirigete a las oficinas.

      • Tanja

        02/12/2013 at 16:30

        Hola , haz echo tu un proceso así? O podrías darme más información?! Según la ausländerbehorde cuando yo le pregunte si podría sacar una visa nueva para hacer prácticas según dijo que si; pero nada más! Yo me he informado de los requisitos que necesitaría si yo estuviera en México y apenas fuera a sacar la visa; lo que he entendido aquí; es que yo pediría como una extensión de mi permiso de residencia y lo cambiara de motivo prácticas/trabajo; pero que tan cierto es que según eso como hay muchos «europeos» digamos españoles italianos francés etc que se vienen a Alemania a trabajar, pues no es posible que me den la visa o me la nieguen por ser de otro país no perteneciente a la UE? Aún tengo 4 meses para que venza mi visa; pero repito tengo todo listo; tu que opinas?!

  5. antonio

    10/10/2013 at 12:29

    hola me llamo antonio y soy de honduras,quisiera informacion para trabajar en alemania. tengo entendido que los hondureños no necesitamos visas para entrar ,pero ya para trabajar no lo se.
    hay alguna posibilidad que pueda ir a alemania a trabajar. gracias por sus respuetas.

    • Luis

      11/10/2013 at 11:08

      si tu intención es ir a trabajar a Alemania, si necesitas tramitar una visa de trabajo, porque es distinto que vayas con la intención de hacer turismo por 3 meses a pretender hacer una vida allá.

  6. ALEJANDRO

    04/10/2013 at 00:33

    Que tal, yo vivo en México y voy a llevar a mi familia de vacaciones a Alemania. Necesito tramitar 3 visas (mi niña, mi esposa y un servidor). Sin embargo no acostumbro manejar tarjetas de crédito, sólo de débito, aunque tengo la solvencia necesaria para realizar el viaje. ¿en cuáles bancos me recomiendan que tenga dinero depositado para pagar con mayor facilidad los gastos en Alemania? Se supone que teniendo tarjeta VISA no habría problema pero ya me llevé una desagradable sorpresa en Canadá y no quiero volver a pasar por lo mismo.

    • Luis

      04/10/2013 at 11:47

      para que no te lleves malas sorpresas, debes tener dinero en algunos casos o pagar con tarjetas de débito que sean «Maestro», que es una de las tarjetas muy usadas en países centroeuropeos como Austria, Holanda y el mismo Alemania.

  7. JUAN CARLOS

    01/10/2013 at 18:15

    SALUDOS, MI NOMBRE ES JUAN CARLOS, POR FAVOR SI ME PUEDEN AYUDAR, MI CASO ES UNA INVITACIÓN Y PUEDO CONSEGUIR LOS PAPELES NECESARIOS LO QUE NO TENGO ES LA CUENTA BANCARIA, ME INVITA UN AMIGO QUE SE ENCARGARÁ DE TODOS LOS GASTOS INCLUYENDO LOS PASAJES, MI MADRE VIVE ALLA HACE CASI CUATRO AÑOS PERO ELLA NO TIENE DOMICILIO PROPIO, NI CUENTA BANCARIA Y GANA POCO ALLA, POR LO TANTO NO PUEDE HACERME LA INVITACIÓN, ELLA VIVE A 700 KILÓMETROS DE DONDE ME VOY A ALOJAR, NECESITO SABER SI ME AFECTA ESTOS DOS CASOS, LO BANCARIO Y LO DE MI MADRE,Y QUE PUEDO HACER. YO TENGO 35 AÑOS Y SOY DE REPÚBLICA DOMINICANA.DOMINICANA . ACESORENME,PORFAVOR. DIOS LES BENDIGA.BENDIGA

    • Luis

      02/10/2013 at 11:42

      los requisitos para poder acceder a una visa de turista para Alemania, es que tengas una carta de invitación (sea de tu madre o amigo) y sustentes tu solvencia en dicho país, lo que puedes consultar en la embajada de alemana de tu país, es si tu amigo sustenta en dicha carta que se hará cargo de todos tus gastos, a lo mejor puedes dejar de lado dicho requisito.

      Lo que tendrías que consultar también es si necesitas un seguro médico internacional que te cubre en casos de accidentes. Alemania tiene distintos requisitos deacuerdo al país de orígen.

  8. jaime

    30/09/2013 at 22:52

    Disculpa una molestia, tengo un contrato para trabajar dentro de Alemania, sin embargo para presentar la visa de trabajo retienen mi pasaporte, el problema es que mi familia vive fuera, no podría visitarlos!, existe manera que no retengan mi pasaporte?

    • Luis

      01/10/2013 at 14:29

      si tienes problemas con tu visa, difícilmente obtendrás la visa que estás tramitando, no puedes aplicar a una visa para Alemania si no cuentas con tu pasaporte.

  9. Rosa

    30/09/2013 at 20:34

    Hola, soy peruana y mi consulta es ¿Qué tipo de visa deben solicitar los artistas que quieren difundir su música en su país?… muy agradecida de antemano por su respuesta…

    • Luis

      01/10/2013 at 14:26

      lo más recomendable es que apliques para una visa de trabajo. Si eres artista, creo que este tipo de visa, es lo que más se acomoda a tu necesidad.

  10. Denise

    30/09/2013 at 17:24

    Hola! Espero que alguien me pueda ayudar con alguna pregunta. Actualmente estoy trabajando en Alemania y tengo una visa que se vence en diciembre. Sí voy a salir de alemania de vacaciones a España y quiero regresar y quedarme 2 meses más para estudiar alemnan se puede? Soy de mexico y tenía entendido que tengo 90 días de turista, pero no se sí tengo que salir del país o de Europa porque prácticamente estaría 8 meses en Alemania. Podían informare por favor? Gracias!!!

    • Luis

      01/10/2013 at 11:26

      yo te recomendaría que consultes con la embajada de México en Alemania, porque si tienes una visa de trabajo no sé hasta qué punto te pueda servir para hacer turismo.

      Lo mejor es estar bien informado para no llevarte sorpresas de última hora.

  11. lila

    24/09/2013 at 09:23

    Buenas,,,
    soy Colombiana y estoy haciendo los documentos para aplicar a una visas para curso de aleman por 3 meses,, pero tengo varias dudas… seria buenisimo si alguien me ayudara a resolverlas,,
    1. si quisiera continuar mis estudios despues del curso de Aleman, es necesario solicitar la visa para estudios superiores de una vez o con la visa del curso es posible hacer este cambio ya estando en Alemania?
    2. Existe algun requerimiento economico por parte de la embajada para garantizar que otorguen la visa?
    3. si el curso dura 3 meses, se debe solicitar la visa Schengen o la nacional?
    Gracias a los que me puedan colaborar con este tema

    • Luis

      24/09/2013 at 11:35

      Hola lila, lo mejor es casos como los tuyos sería pedir la visa por el tiempo estipulado de tu estancia, es decir, si eres consciente que tus estudios se van a prolongar lo recomendable es pedir la visa para estudios superiores.

      Con el tema económico, la embajada te solicitará el documento que acredite tu inscripción en el curso de alemán y la posterior ampliación para los estudios superiores.

      Si vas por un periodo prolongado, lo mejor es que averigües bien todo lo necesario y solicites la visa nacional.

      • lila

        24/09/2013 at 13:22

        Luis, muchas gracias por tu respuesta, con respecto a lo del tema economico, pregunto por que me han dicho que ellos exigen que tengas por lo menos un monto X por cada mes que este uno alla,, es cierto? sabrias cuanto seria el promedio de gastos al mes?

  12. Vladimir

    23/09/2013 at 20:49

    Hola, Por favor si alguien me puede ayudar, vivo en Republica Dominicana.
    Necesito saber que documentos necesito para viajar a Alemannia con una carta de invitacion. Porfa alguien me ayuda. La invitacion es Por
    tres meses.

    • Luis

      24/09/2013 at 11:41

      Vladimir, si vas a viajar a Alemania, necesitas solicitar la visa Schengen, que es por 3 meses y la que va deacuerdo con la carta de invitación que recibirás.

      Otros documentos son tener un pasaporte actualizado, un seguro médico internacional, el tema de la estancia y el hospedaje lo garantiza la persona que hace la carta de invitación.

      • Vladimir

        24/09/2013 at 12:00

        Muchas gracias, muy eficiente.

    • Vladimir

      25/09/2013 at 17:05

      Hola gracias por tus informaciones. Si es posible puedes hablarme acerca de la poliza de seguro de viaje y su posible costo. Te lo agradezco.

  13. Cecilia

    21/09/2013 at 15:59

    hola, me gustaria saber cuanto dura la invitacion que tengo para Alemania, porque a mi me la han enviado para el 1de Noviembre del 2013, lo que me gustaria saber, es si tengo que hacer el tramite antes de esa fecha o despues. Lo que pasa es que algunos de los papeles que necesito demoraran un poquito, podria hacerlo despues o no?

    • Luis

      23/09/2013 at 17:19

      Hola Cecilia, si vas a viajar a Alemania y tienes una carta de invitación, el tiempo promedio de validez para dicho documento es de sólo 3 meses aproximadamente. Lo recomendables es que si vas a renovarlo, lo hagas con la debida antelación para que tengas toda tu documentación en regla.

  14. Luis SM

    18/09/2013 at 20:43

    Hola nuevamente, quiero darles el noticion referente a mi situación; pues me aceptaron en la uni de Konstans, yupiiii! y bueno, solo me faltan algunos documentos no tan difíciles de conseguir entre esos, el passport y la «Verpflichtungserklärung» de la persona anfitriona en Alemania.

    Mi duda/consulta es con respecto a la «Verpflichtungserklärung» ya que al parecer es una declaración jurada que debe rellenar o completar la persona que me reciba en dicho país. No obstante, en una parte de esta declaración jurada sale expresada claramente la oración «nos comprometemos a correr con todos los gastos de estadía en la República
    Federal de Alemania para estudios de mi/nuestro/a hijo/hija (mínimo 659,- euros mensuales)»

    Este dinero se le cobrara a la familia que me de asilo o simplemente es un requisito para poder rellenar dicha declaración?

    Si alguien tiene alguna información al respecto favor de compartirla por este medio.

    Saludos!

  15. Andrea

    16/09/2013 at 15:50

    Hola,

    Alguien me puede asesorar un poco? Desde hace 4 años vivo en Suiza (soy mexicana) y hace unos meses me aceptaron en la universidad de Münich. Hice todos los trámites para solicitar la visa alemana, me comentaron que tendria que esperar de 6 a 8 semanas, pero ya llevo 4 meses y no he sabido nada. Alguien le ha pasadp algo así? Me llamaron a entrevista a medidados de julio pero de ahi no he tenido ninguna noticia.

    • Luis

      16/09/2013 at 16:54

      Te recomendaría que vayas y consultes en la embajada alemana, normalmente los alemanes son muy estrictos en los tiempos y si te indicaron que deberías esperar entre 6 y 8 semanas y aún no tienes respuesta luego de casi 16, no estaría demás que seas tu quien consulte la posible respuesta sobre el otorgamiento de tu visado.

  16. Melina

    16/09/2013 at 07:09

    Hola!
    El martes que viene viajo a Madrid a sacarme la visa Au Pair.
    Me piden un seguro médico (cobertura mínima 30000€ vigente en la fecha de entrada en Alemania).
    Que tipo de seguro médico es?
    Uno que tenga yo privado.. O me saco ese seguro médico que empiece a cubrirme en la fecha que viajo a Alemania.
    Gracias.

    • Luis

      16/09/2013 at 14:53

      Melina, el seguro al que te hacen referencia es el llamado «seguro médico internacional», que justamente es el que deben acreditar los turistas que visiten Alemania. Si tu ya cuentas con un seguro particular, es probable que sólo te cubra en tu país y con casos específicos.

      Consúltalo con alguna empresa vendedora de seguros en tu país.

  17. bibimv

    13/09/2013 at 21:16

    hola quiero viajar a Alemania a trabajar , pronto me graduó como gerontologa y quiero saber si la visa la dan mucho mas fácil así o no , soy de Colombia , muchas gracias por su atención

    • Luis

      16/09/2013 at 16:47

      bibimv, en tu caso debes solicitar una visa de trabajo ya que estás por concluir los estudios en tu país. No hay nada que te garantice que te den la visa si o si, porque hay otros requisitos como el idioma, el seguro internacional, la bolsa de viaje, etc.

      Te recomendaría que consultes en la embajada alemania de tu país, qué otros documentos te solicitarán si deseas aplicar para una visa de trabajo en alemania.

    • bibimv

      17/09/2013 at 18:41

      Ok muchas gracias por tu respuesta , eres muy amable .

  18. laura

    12/09/2013 at 04:29

    como hago para irme a alemania a estudiar el idioma??

    • Luis

      12/09/2013 at 10:34

      Hola Laura, si tu deseo es ir a estudiar el idioma en Alemania, debes solicitar en la embajada alemana de tu país, una visa de estudiante para poder viajar y estudiar en ese país sin ningún problema.

      Los requisitos para solicitar una visa de estudiante, depende del país donde te encuentres, yo te recomiendo que averigues los requisitos en la misma embajada y así no tengas ningún inconveniente.

  19. lorena

    08/09/2013 at 13:38

    hola soy ecuatoriana y tengo la nacionalidad española pero mi esposo tiene solo la tarjeta de residencia española la permanente y el se quiere ir a trabajar a alemania q requisitos tendria q tener para trabajar alli gracias

    • Luis

      09/09/2013 at 15:45

      Si tu esposo cuenta con la visa de residencia española, con eso le basta para viajar hacia Alemania y solicitar un empleo en ese país. En cuanto a los trámites, lo más probable es que te soliciten una visa de permanencia para Alemania y que tengas un buen manejo del idioma.

      Lo que también yo te recomiendo es ir a la embajada de Alemania en España y solicitar toda la información requerida, para que no te lleves sorpresas de último momento. Suerte.

  20. martha

    31/08/2013 at 09:36

    mi nmadre quiere vivir aqui y solo le han dado por 90 dias de entrada y visa de 1 año que tramite debo seguir para que se quede aqui en alemania nosotras las hijas ya somos nacionalizadas

    • Luis

      02/09/2013 at 11:57

      Martha, si ustedes que son las hijas ya cuentan con la nacionalidad alemana, deben acudir a la oficina de migraciones en Alemania y hacer la solicitud. No sé qué nacionalidad tengan ustedes pero la otra opción también sería ir a la embajada de su país de origen y tramitar la visa de residencia.

      Hagan los trámites y las consultas con bastante tiempo de anticipación.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*