Guia de Alemania
×
Pasaporte alemán

Visas y permisos para ingresar a Alemania

Las cuestiones generales sobre la documentación, así como requisitos y tiempos de validez.
ComparteShare on FacebookTweet about this on Twitter


Visados para entrar a Alemania – Encuentra en esta sección los tipos de visas, las embajadas y los requisitos para entrar a Alemania. Además, dónde solicitar una visa para Alemania y cómo tramitar una visa.

Requisitos generales para entrar a Alemania

Pasaporte alemán

Pasaporte alemán.

  • Pasaporte cuya vigencia sea al menos tres meses.
  • Formularios para solicitud de visa; la cantidad depende de la nacionalidad a la que pertenezcas.
  • 2 Fotografías actuales.
  • Prueba de que tienes recursos financieros suficientes para mantenerte durante tu estancia.
  • Seguro médico.
  • Razón del viaje (razón de visita y/o reservación de hotel y/o billete de vuelta)
  • Carta de la empresa si es que vas a trabajar o carta del instituto académico si es que vas a estudiar.

Tipos de Visa

Existen 3 tipos de visados para entrar a Alemania: visa de turista, visa de estudiante y visa de negocios. En ningún caso puedes cambiar el tipo de visa cuando estés en el país.

Visado de turismo (Schengen)

Visa de estudiante

Visa de trabajo

Visa de tránsito

Visa de larga duración

¿Dónde solicitar una visa para entrar a Alemania?

Países Dirección Teléfono
Argentina Villanueva 1055, C1426BMC CABA, Argentina +54 11 4778-2500
Estados Unidos 4645 Reservoir Road NW, Washington, D.C. 20007, Estados Unidos (+1) 202 298 40 00
República Dominicana Avenida Gustavo Mejia Ricart 1986, Santo Domingo, República Dominicana +1 809-542-8950
Ecuador Av República de El Salvador, Quito 170135, Ecuador +593 2-297-0820
Honduras 925 Av República Dominicana, Tegucigalpa, Honduras +504 2232-3161
Costa Rica Av. de Las Américas, San José, Costa Rica +506 2290 9091
Bolivia Av. Arce 2395, La Paz, Bolivia +591 2 2440066
Perú Edificio Alto Caral – Pisos 7 & 8, Av Dionisio Derteano 144, San Isidro Lima 27, Perú +51 1 2035940
México Avenida Horacio 1506, Polanco, Polanco II Secc, 11530 Ciudad de México, CDMX, México +52 55 5283 2200
Venezuela Avenida Principal La Castellana, Caracas, Distrito Capital, Venezuela +58 212-2192500
Colombia Edificio Torre Empresarial Pacífic, P.H. Calle 110 No. 9-25, piso 11, Bogotá, D.C. Colombia 0057 1 423 26 00
Cuba La Habana, Cuba +53 7 8333188
Egipto Sharia Berlin (Ecke Sharia Hassan Sabri), Cairo-Zamalek, Egipto (+20) 2 27 28 20 00
Francia 24 rue Marbeau, BP 30 221, 75008 Paris, Francia (+33) 1 53 83 45 00
Italia Via S. Martino della Battaglia, 4, 00185 Roma, Italia +39 06 492131
Portugal Campo dos Mártires da Pátria, 38, 1169-043 Lisboa, Portugal (+351) 218 810 210
Suiza Willadingweg 83, Case postale 250, 3000 Bern 15, Suiza (+41) 31 359 41 11
España Calle de Fortuny, 8, 28010 Madrid, España +34 915 57 90 00
Brasil Avenida das Nações quadra 807 lote 25, 70.415-900 – Brasília – DF, Brasil (+55) 61 3442 7000
Chile Las Hualtatas 5677, Vitacura, Región Metropolitana, Chile +56 2 2463 2500
Uruguay La Cumparsita 1417, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay +598 2902 5222
Paraguay Avenida Venezuela 241, Asunción +595-21-21 40 09, 21 40 10, 21 40 11

¿Cómo tramitar una visa para Alemania?

  • Verifica de acuerdo a tu país de origen si necesitas una visa.
  • Comprueba que si tu país de origen pertenece al Área Schengen.
  • Consigue una solicitud de visa.
  • Paga el costo de la visa. Tiene un valor de 60 euros.
  • Presenta el formulario de solicitud de visa respectivo en persona en el lugar donde residas. Debes verificar la documentación requerida en la embajada donde te encuentras. Puede descargar la solicitud de visa en la página web de la embajada adonde te dirijas a tramitar tu visa.

Ciudadanos de Unión Europea


Si eres ciudadano de alguno de los países miembros de la Unión Europea no necesitas visa para entrar a Alemania. Además los siguientes países tienen acuerdos con Alemania y quedan exonerados de las visa: Honduras, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza, Estados Unidos.

Ciudadanos extracomunitarios


Si eres ciudadano extracomunitario necesitarás una visa para poder ingresar y deberás solicitarla ante el consulado o embajada alemana de tu país de origen.

Ciudadanos comunitarios


Aún cuando seas ciudadano comunitario, deberás tener en cuenta estos requisitos:

  • Presentar una solicitud ante la oficina de extranjería en Alemania (Ausländerbehörde)
  • Pasaporte o carta de identidad
  • Declaración de residencia
  • 4 fotografías actuales
  • Declaración de tu empleador. Este permiso tiene una vigencia de 5 años aunque puede limitarse al tiempo de vigencia de tu contrato laboral.

Ciudadanos con acuerdo Schengen


Los ciudadanos con Acuerdo Schengen tienen permitido la circulación libre dentro de los países de la Área Schengen. Siendo Alemania un integrante de este Acuerdo, si sacas una visa de turista en uno de los países Schengen, podrás quedarte dentro de Alemania y/o cualquier otro país del Área Schengen hasta 90 días durante un periodo de 6 meses.

Revisa también

Visas y permisos en Alemania en InfoAlemania.com

 

700 comentarios

  1. martin

    22/04/2013 at 12:23

    Hola soy Uruguayo y estoy casado con una española y tenemos una hija en comun española tambien , queremos viajar para Alemania y vivir en berlin todos juntos . necesito una visa o un permiso de residencia ?¿ Actualmente vivimos en Uruguay

  2. clara

    16/04/2013 at 16:20

    Vivo en Bogotá, y tengo 3 hijos, todos obtuvimos la nacionalidad alemana y quisiera saber si tengo el beneficio de obtener el subsidio por parte del gobierno alemán para el estudio de mis hijos en colombia.

    • Mary

      17/04/2013 at 09:26

      Y porque el gobierno Alemán tendría que darte un subsidio? El hecho de haberte nacionalizado Aleman, naciendo en Colombia, no te da níngun derecho a pedir algo a cambio, Por eso a los latinos siempre nos miran como gente ignorante, porque tratan siempre de sacar provecho en todo.

      Si yo hubiese sido el que otorga los papeles para la nacionalidad al toque te la quito, porque ya te quieres aprovechar de los beneficios de los que realmente necesitan,

      Recuerda tu estas para dar y servir, estar al servicio del país, con tus pagos y tributos, no para estar pensando ahora: de como beneficiarte con la nacionalidad.

      • Darío

        17/04/2013 at 09:28

        La verdad que vergüenza de estos colombianos!!!

      • Rosa

        23/05/2013 at 10:21

        Totalmente de acuerdo, cambien esa mentalidad de mendigos por favor….

    • Josemar

      26/04/2013 at 09:51

      Uno de los requisitos para obtener la nacionalidad alemana es:

      Costear tu propio sustento y el de todos los familiares a los que estés obligado a mantener sin tener que recurrir a la ayuda social [Sozialhilfe] ni al subsidio de desempleo [Arbeitslosengeld II].

      Si es así entonces pasaremos la voz para que te quiten la nacionalidad, por incumplirla.

    • giwi

      01/06/2013 at 17:43

      ahhh queres plata sin laburar!!! venite a argentina la k se preocupa por esta gente, no por los que trabajan honestamente

  3. clara

    16/04/2013 at 16:18

    vivo en Bogotá y tengo 3 hijos, obtuvimos la nacionalidad alemana y quisiera saber si tengo el beneficio de que el gobierno alemán me subsideo el estudio de mis hijos en colombia?

    • Rosa

      23/05/2013 at 10:24

      Clara, un poquito mas de dignidad y verguenza, gente como tu denigra, por eso nos miran mal.

  4. Daniel S.

    06/04/2013 at 20:10

    Hola , soy uruguayo, mi novia es alemana, hace 5 meses que estoy tratando de conseguir los requisitos para irme a Alemania mas de 3 meses, me piden una cuenta bancaria , tuve que averiguar por mi cuenta cuanto necesitaba ya que la persona que esta en Montevideo en la embajada no me lo supo decir, supuestamente tenes que calcular lo de este modo, el estado aleman le paga a los estudiantes alemanes (befog )un monto de 650 euros por mes para vivir, entonces mi calculo si me voy a quedar 8 meses es multiplicarlo por 8, ademas creo que el banco te tiene que congelar esa plata para que puedas sacar por mes esos 650 euros para asegurarse que te vas a alemania y no vacias la cuenta, mi pregunta es si todos los bancos hacen eso? en particular el BROU , tambien si puedo abrir una cuenta en el banco DKB estando en Uruguay??, tambien tengo un problema con elegir la institucion, yo elegi Volkshochschule (VHS) que es una institucion publica barata en comparacion con el Goethe u otra que te matan, el tipo de la embajada me dijo como que no es conveniente elegir esa institucion, queria saber si a alguien le dieron la visa por mas de 3 meses estudiando en esa institucion o tuvieron problema?????
    Buenos gracias y saludos ojala alguien me pueda responder alguna de las preguntas que plantee

  5. felipe

    01/04/2013 at 07:03

    Soy panameño, y vivo en china que requisitos necesito para visitar Alemanía (turismo)

  6. maria ...........

    28/03/2013 at 09:48

    hola soy maria quiciera viajar alemania x trabajo pero nesecito una guia para poder biajar i encontrar trabajo alguien me podria ayudar x fa les agradesco mucho esta informacion

    • Juan

      03/05/2013 at 20:33

      Para trabajar en Alemania necesitas aprender muy bien alemán, para aprender alemán debes saber muy bien español, y para saber español debes aprender a escribir muy bien.
      Saludos!

    • Bertha

      17/06/2013 at 19:46

      Antes de solicitar trabajo solicita unas clases de ortografía!

  7. lulu

    25/03/2013 at 11:21

    hola .soy colombiano.me enviaron un contrato de trabajo de alemania y quiero saber que se necesita para ingresar a alemania

    • Bertha

      17/06/2013 at 22:39

      Hola Lulu!

      La embajada sólo te pide el contrato firmado tanto por la empresa contratante como por el empleado, es decir, tú. A esto le agregas el formulario para visa nacional, las 2 fotos 4×5 y la citación a la embajada impresa. Recuerda que este tipo de visa toma tiempo por ende debes solicitar tu cita con mucho tiempo de anterioridad. Si tu contrato dice que comienzas en Agosto de este año, por ejemplo, es mejor que tengas tu cita en la embajada ahora en Julio, porque muchas veces tarda hasta 2 meses en dar respuesta y devolver tu pasaporte.

      Saludos!

  8. lulu

    25/03/2013 at 11:28

    hola.soy de colombia me enviaron un contrato de trabajo de alemania quiero saber que necesito para entrar.

  9. nancy

    19/02/2013 at 02:25

    hola soy nancy de nuevo olvide decir que soy peruana

  10. nancy

    19/02/2013 at 02:23

    tengo mi novio que es ciudadano aleman pero ya queremos regularizar nuestra condicion civil soy casada separada hace 17 años quisiera saber como puedo hacer para casarme y luego viajar a alemania es nesesario que me case o hay otros medios mi solvencia economica no es buena como para tramitar visa de turista

    • Alim

      20/03/2013 at 10:30

      Primero deberás regularizar tu condición civil, por que si no haces, seguiras siendo casada para todos las entidades, ministerios y embajadas de los países.

      Una vez arreglado tu estado civil, podrás iniciar tus trámites para el casamiento con tu novio aleman. Saludos

    • Rosa

      23/05/2013 at 10:36

      Nada puedes hacer, si no te divorcias primero, eso es lo mas importante, no hay otro camino ….

  11. Maria

    15/02/2013 at 18:35

    Hola. Soy colombiana y quiero hacer un curso intensivo de aleman en berlin quisiera que me recomendaran un buen instituto… Ademas de eso.. Soy medico graduado y si la intencion es quedarme trabajando alla despues del curso cual es la visa que debo solicitar??
    Gracias..

    • Miranda

      18/02/2013 at 09:46

      La visa para estudios del idioma Aleman solo sirve para estudiar y permanecer el tiempo que dure los estudios, No podrás solicitar otro tipo de visado estando en Alemania y tendrás que regresar a tu país para poder solicitar otro (de trabajo).

  12. flavia

    14/02/2013 at 12:05

    hola , queria hacer una pregunta, soy argentina , y me case con un chico q nacio en paraguay y ala vez tambien tiene la doble nacionalidad tambien alemana , para este mes viajamos a alemania, pero a mi me gustaria quedarme mas de tres meses en alemania y hacer un curso para despues , cuando termine mi curso poder trabajar,.yo me case en paraguay y vivo alla hace tres años .donde saco mi visa en argentina o paraguay porque hay mucha gente q me dice en paraguay.estoy un poco confundida .por favor serian tan amable de respondermeñmuchas gracias

    • Miranda

      15/02/2013 at 09:08

      Flavia, los ciudadanos Argentinos y Paraguayos pueden permanecer HASTA 90 DÍAS en Alemania y por regla general no necesitan visa (excepciones: actividad laboral / pasantías). Para permanencias de más de 90 días se necesita una visa para ingresar a Alemania, presentando documentación de contrato de trabajo, o matrícula de estudios (Solo así te podrán dar una visa por mas tiempo), La visa lo puedes solicitar en la embajada de Alemania en Paraguay

  13. Amador

    01/02/2013 at 10:14

    hola, soy venezolano y voy a aplicar en una universidad en Berlin, mi visa de aplicación es por 12 meses, pero eso apenas me alcanza para aprender el alemán, la carta de aceptación me la darían cerca de 4 meses después del vencimiento de la visa, por lo que necesito extenderla para poder obtener la carta de aceptación. cual es el proceso? es posible?

  14. maria

    30/01/2013 at 20:18

    una preguntotaaaa y espero porfa me la respondan, la embajada alemania se queda con tu pasaporte para el tramite de tu visa?

    • Miranda

      31/01/2013 at 09:42

      Hola. No te puedo responder con seguridad pues yo tramite mi visa desde mi pais. Pero en mi caso, si, se quedaron con mi pasaporte. Yo te recomiendo que preguntes en el consulado de Alemania de tu país si eso es así también allá.

  15. monica Ravelo

    03/01/2013 at 03:26

    Hola soy Monica, soy aupair mädchen en alemania, termino mi tiempo en 1 año, quiero extender mi visa ya que deseo aprender mas el idioma, un año no es suficiente, quiero saber que requisitos aparte de la sostenibilidad economica debo tener, quiero seguir estudiando, pero no quedarme como aupair.. Quedo atenta a los comentarios

    • quieroiraalemania.com

      20/03/2013 at 09:36

      Respondiendo a tu pregunta, si precisas de estudios de alemán en Alemania, la academia te tendrá que extender una carta de invitación para poder solicitar el visado con una duración determinada que corresponderá a la del curso contratado. Es importante inscribirse en el curso previamente a solicitar el visado y sobre todo con varios meses de antelación para tener listo el visado en el momento de comenzar el curso. Si quisieras mayor detalle al respecto, puedes contactarnos por email o a través de nuestra web.

  16. MALALA

    01/01/2013 at 20:50

    por favor, alguien me podría informar como obtengo la visa de turista para Alemania
    Tengo que buscar mmi hija que se vence su visa de estudiante el 01.03.2013 y ambas necesitaremos la visa de turista para recorrer Europa?

  17. kattia

    04/12/2012 at 00:20

    buenas me llamo kattia 😉
    bueno, yo con mi novio estamos pensando ya contraer matrimonio, la cual yo estoy siguiendo los pasos que me han indicado la embajada de mi país es mas el 12 del presente mes estaría ya dando mi examen start deutsch 1, lo que desearía saber es que yo en el presente aún soy estudiante universitaria en mi país ( Perú ) y uno de mis planes principales es seguir mis estudios allá para suerte mía en lo que respecta el idioma no tendría problema puesto que mi novio siendo alemán sabe hablar de forma muy fluida español, si me llegaran a dar la visa y viajara habría algún problema al estudiar allá, existe otro tipo de visa para que pudiera obtener la nacionalidad o residencia?, si hay alguien que sepa de eso temas algo mas legales, se les agradecería la explicación.

    • Marcos

      05/12/2012 at 08:54

      Hola amiga, la visa que encuentras gestionando me imagino que debe ser la de turista, estudiante o carta de invitación, bajo estas tres tipos de visas no hay ningún cambio para obtener la nacionalidad o la residencia, solo podrás obtener la nacionalidad una vez casado, los cónyuges de ciudadanos alemanes pueden solicitar y obtener la ciudadanía alemana después de tres años, siempre y cuando el matrimonio aún exista (es decir que no haya una separación de hecho, o incluso que haya un proceso de divorcio o que el divorcio ya sea un hecho) y que reunan los siguientes requisitos:

      – Que puedan comprobar que se han adaptado a la forma de vida en Alemania
      – Que demuestre tener conocimientos suficientes del idioma alemán
      – Haber vivido de forma continua e ininterrumpida en territorio Alemán

      Para pedir un permiso de residencia:

      – Debes esperar POR LO MENOS 5 Años, para hacer la solicitud- (Esto pues llegar a tardar no menos de 6 meses).

  18. Oscar

    29/11/2012 at 12:05

    La idea es muy fácil: el que tenga residencia o permiso de trabajo en España puede hacer lo mismo en Alemania. Si es fuera de la UE con Visado.

  19. Raquel

    16/11/2012 at 11:01

    Hola me llamo Raquel ,tengo residencia en España y deseo visado de trabajo para Alemania ,¿ que debo hacer para obtenerlo?

  20. JEFFREY

    25/10/2012 at 12:48

    SI UNA PERSONA SOLICITA LA VISA PARA ALEMANIA I SE LA DAN

    SE LE PONE EL CELLO EN IMIGRACION

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*